miércoles, 5 de noviembre de 2008

Tokio Hotel


Anteriormente llamados Devilish, se cambiaron a Tokio Hotel tras cancelar su contrato con Sony BMG. Este grupo musical alemán se ha convertido en la nueva sensación entre las jovencitas y no tan jovencitas. Grupo de rock que está formado por el vocalista Bill Kaulitz, el guitarrista Tom Kaulitz, el bajista Georg Listing y el batería Gustav Schäfer.
A lo largo de su corta carrera han publicado cuatro discos Schrei, Schrei: So laut du kannst, Zimmer 483 y Scream, que incluyen éxitos como Monsoon, Schrei, Scream o Don’t Jump. Han trabajado con discográficas como Sony BMG o Universal, y su música abarca principalmente el rock alternativo, el pop-rock, el pop punk y el género grunge. Su acogida ha sido de tal calibre que incluso han creao tendencia entre la gente joven.

martes, 4 de noviembre de 2008

¿Sabías que en una borrachera muere un millon de neuronas que jamás se reponen?

Sí, el abuso del alcohol o borrachera, es un enemigo del cerebro. Y es que cada borrachera destruye 1,000,000 de neuronas, es una pérdida de neuronas que nunca más se van a volver a tener. Esto es un precio irreparable.
El cuerpo humano posee mas de 100,000 millones de neuronas, y es una lástima que se pierdan muchas por ingerir bebidas alcoholicas en exceso. Otro peligro es que si se consume con el estómago vacío, el 20% del alcohol pasa directamente a la sangre.

¿Sabías que el bostezo no es sintoma de aburrimiento si no señal de empatia?

Así es, a esa curiosa conclusion llegaron en un nuevo estudio científico, donde afirma que el bostezo puede revelar mucho más sobre las características de una persona.
Aparentemente al observar una persona bostezar nos imaginamos que esa persona esta aburrida, cansada o es descortés. Pero este nuevo estudio nos ha hecho ver que no es así, mas bien quienes lo hacen tienen una gran capacidad de empatía y están totalmente identificados con el mundo que los rodea.

¿Sabías que la Torre Pisa ya no es la torre más inclinada del mundo?

Si alguien creía que la Torre Pisa seguia siendo la la torre más inclinada del mundo, pues esta equivocado, ahora la torre más inclinada del mundo se encuentra en Alemania, en un pequeño pueblo llamado Suurhusen, ubicado en la Baja Sajonia.
La torre de Suurhusen tiene un grado de inclinación de 5,07 grados mientras que la Torre de Pisa tan sólo tiene un grado de inclinación de 3,97 grados. La torre forma parte de una iglesia cualquiera y de hecho, era una iglesia corriente hasta que ésta empezó a separarse de la nave principal, inclinándose poco a poco.

15 SABIAS

Sabías que los celos hacia una persona suceden cuando la quieres de verdad.
Sabías que las personas que parecen ser muy fuertes, son las más
débiles.
Sabías, que las personas que siempre defienden a lo demás son los que más necesitan que los defiendas.
Sabías, que las tres palabras más difíciles de decir son: Te Quiero, Perdón, y Ayúdame, las personas que lo dicen, son las que realmente lo necesitan o lo sienten, y son a las que mas debes valorar, porque lo han dicho.
Sabías, que las personas que ocupan su tiempo, en hacerle compañia a los demás, ó ayudarlos, son las que más necesitan de tu ayuda y de tu compañía
Sabías, que las personas que se visten de rojo , son las más seguras de sí mismas.
Sabías que las personas que se visten de Amarillo, son las que
disfrutan más de su belleza.
Sabías, que cuando ayudas a alguien se te devuelve, esa ayuda al doble.
Sabías, que las personas que más necesitan de tí, son las que no te lo dicen.
Sabías, que es mas fácil decir lo que sentís si lo escribís que si lo
decis a la persona de frente.
Sabías, que tiene más valor si lo decís de frente.
Sabías, que tiene más valor, lo que te cuesta hacer o decír, que lo que te cuesta y tienes que pagar con dinero.
Sabías, que si pides algo con mucha fé, y a esa fé solo le ves el lado positivo, se te cumplen las cosas.
Sabías, que puedes hacer tus sueños realidad, como el amor, el dinero, la salud, si lo pides con Fé, y que si realmente lo supieras no te estarías maravillando de lo que puedes hacer con ella.
Pero no creas en todo lo que digo, hasta que no lo compruebes por ti mismo, si conoces a alguien que necesite cualquier cosa de las que ya te dije, y que la puedes ayudar, dale tu ayuda, y veras que se te devolverá al doble, o ayúdate a ti mismo, y veras los resultados.

viernes, 31 de octubre de 2008

Asocian el consumo de alcohol con un menor volumen cerebral


Según un reciente estudio, el consumo de alcohol está relacionado con un menor volumen del cerebro.
Como media, el volumen cerebral disminuye con la edad a una tasa estimada del 1,9 por ciento cada década, acompañado de un aumento de lesiones de la materia blanca. Esto influye en la progresión de la demencia y los problemas con el aprendizaje y la memoria.
El consumo moderado de alcohol se ha asociado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ahora bien, respecto a las cerebrovasculares, los investigadores del nuevo estudio tienen la hipótesis de que pequeñas cantidades de alcohol también están relacionados con la disminución del volumen del cerebro con la edad.
El estudio analizó a 1.839 adultos, sometiéndolos a una resonancia magnética (MRI) y siguiendo su caso a lo largo de 30 años. Los resultados demostraron que la cantidad de bebidas alcohólicas que se consumen por semana, junto con su edad, sexo, educación, altura e índice de masa corporal aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular.
“Hubo una significativa relación lineal negativa entre el consumo de alcohol y el total de volumen cerebral cerebro”, aseguran los científicos.
Aunque los hombres son más propensos a beber alcohol, la asociación entre beber y volumen del cerebro era más fuerte en las mujeres, señalan. Esto podría deberse a factores biológicos, incluidos los de las mujeres de menor tamaño y mayor susceptibilidad a los efectos del alcohol.
Futuros estudios longitudinales son necesarios para confirmar estos resultados, así como para determinar si existen consecuencias funcionales asociadas con el aumento de consumo de alcohol. Este estudio sugiere que, a diferencia de las asociaciones con las enfermedades cardiovasculares, el consumo de alcohol no tiene ningún efecto protector sobre el cerebro.
Fuente: Science Blog

Una noche sin dormir incrementa la dopamina en el cerebro humano


Un equipo de investigadores del Instituto Nacional sobre Consumo de Drogas ha detectado que no sólo con anfetaminas podemos aumentar la presencia de dopamina en el cerebro humano, si no que éste, de manera natural genera esta substancia si estamos una noche sin dormir.
La investigación se baso en el estudio de 15 voluntarios sanos a los cuales se les mantuvo despiertos toda la noche o bien se les permitió dormir todas las horas necesarias.
Los resultados obtenidos explicarían el mecanismo de cómo el cerebro se reconfigura para ayudar a las personas a mantenerse despiertas a pesar del impulso de dormir, pero también demuestra que el aumento en los niveles de dopamina no puede compensar el déficit cognoscitivo causado por no dormir.
“Ésta es la primera vez que un estudio proporciona evidencias de que en el cerebro humano la dopamina está involucrada en las adaptaciones resultantes de la privación de sueño”, destacaron los científicos.
Fuente: La Mente